Wednesday, October 03, 2007

Los Glaciares - El Calafate

Hay quienes perserveran en la afirmacion que el cielo no existe, pero creo que he tocado el cielo, un poco helado, eso si. Tras 80 Km tortuosos, llegamos a la primera pared del glaciar. Nuestra amable guia nos aseguro que todavia no habiamos visto nada, pero lo cierto es que la cosa prometia. Una pared inmensa, de unos sesenta metros de alto, se avistaba a unos 3 km del glaciar. Un blanco azulado realmente impresionante. Tras las fotos de rigor, cogemos el barco que nos aproximara a la pared sur del Glaciar perito moreno. La sensacion de frio es realmente importante y a las diez minutos el cielo esta nublado. Es maravilloso, en cualquier caso.

Cuando regresamos a la orilla, algunos cascotes se desprenden del glaciar. Es como la caida de un edificio. El ruido por momentos puede asustar.

Conozco a Concha, una sevillana que hace el viaje a solas, como yo. Pronto, congeniamos y hacemos la visita juntos. Dos mujeres mayores, de las cuales una me recuerda a Marivi Bilbao, la de Aqui no hay quien viva, hacen no se muy bien como para resistir al frio. Todos estamos abrigados hasta las orejas, menos ellas. Hay incluso una cordobesa con tacones de aguja, pero se desenvuelve muy bien. El grupo es muy heterogeneo, sin apenas argentinos, la mayoria españoles.

Las paredes del glaciar desde cerca son realmente increibles. Azules y blancos en todos los tonos. Un cartel reza por aquellos a quienes el lugar defenestro entre 1968 y 1986, tras la caida de tempanos de hielo y sus correspondientes astillas mortales. No me puedo imaginar muerte mas placentera, o , mejor dicho, una muerte en tal paraiso.

El frio arrecia y nos volvemos al calafate. Las dos señoras mayores se van al centro de marcha y nosotros nos volvemos como dos viejas al hotel. Paradojas de la vida en el paraiso.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home