Loulou
‘No controles, mi forma de vestir porque es total, y a todo el mundo gusta, no controles….’, Vicki Larraz-OleOle, 1983.
Todavia no he hablado de Loulou en este mi cuaderno de bitacora . Loulou es un nombre ficticio, aunque existe en la realidad . Ni tan siquiera puedo asegurar que se escriba asi , como suena . Es cierto que Alexandra Lamy lo utilizaba para llamar a Jean Dujardin en ‘Un gars , un fille’, pero nunca lo vi escrito . Asi que me perdonen los nativos de la lengua de moliere.
Loulou aparecio en mi vida un dia de canicule y fue toda una sopresa comprobar que sabia de balonmano , algo extremadamente raro entre la fauna parisina . Su comentario acerca de los nacionalizados de la seleccion española de balonmano, que disputaba un partido amistoso contra les bleus, no me cayo bien. Como era la France quien jugaba, lo deje pasar. No me quise extender en lo franceses que son Luc Abalo, Jerome Fernandez o Jackson Richardson…… Un dia me van a deportar del pais por los comentarios que hago de vez en cuando contra los franceses. Ya conoceis aquel dicho que dice ‘no morderas la mano de quien te da de comer’ .
Después del verano y las vacaciones , Loulou se hizo invisible. No sabia si estaba muerto o vivo. Si se lo habia tragado la cueva del Cud ; ese antro parisino por excelencia, o le habia tocado los euromillones y se habia ido a Saint Tropez , al lado de Brigitte Bardot y los pijos que propugnan la abolicion de las corridas … de toros .Pregunte por el y me respondieron que habia conocido a un americano en Paris : Que titulo mas bonito ,me dije , suena a pelicula de Falcon. Y asi estuvo desaparecido hasta que el americano en Paris dejo al pobre Loulou en la estacada , jurandole amistad eterna , segun sus propios dichos , y Loulou volvio por los arrabales parisinos donde actualmente vivo, de visita, claro, porque Loulou lleva a bien vivir en los intramuros, faltaria plus y vivir en un passage de lo mas bohemio con vistas a un edificio en pierre de Paris , que es como vivir en el Madrid de los Austrias enfrente de las tabernas de vino y tres cuartos.
Loulou vino estupendo de la vida de su periplo con el americano en Paris; como diria una arpia que conoci en la facultad . Las arpias de la facultad darian para escribir todo un manual de dichos y expresiones varias . Eran ellas lenguaraces y sin pudor alguno … que tiempos . Volviendo a Loulou, parecia como si le hubiera sentado chippen que le hubieran dado largas. Yo me dije que no podia ser real, que no podia existir alguien tan positivo.
Con su vuelta y unas cuantas soirees de rodaje , enseguida aprendi la jerga de Loulou. Clodo ,pauvresse , copec y expresiones variopintas (mi favorita es la de la mosca que se tira pedos y caga de color azul) que, de vez en cuando , suelto por ahi , y mis interlocutores me miran raro, porque yo cada dia hablo peor el frances y esas expresiones no casan con mi nivel , otrora excelente y ahora en horas bajas . No utilizo yo expresiones tales en español , como ‘no tener un pavo’ , asi que traiciono tambien a mi subconsciente, barriobajero de origen y paysan en los genes, pero luego dulcificado por los años de estudio.
Y luego vino NYC y los stresses varios de Loulou, porque Loulou es un latiguillo y en todos los huevos tiene que mojar, lo mas rapidamente posible , claro esta . Alli salio cual novillero en una capea de postin nuestro Loulou el primer dia en NYC , que parecia querer cortar orejas y rabo despues de ocho horas de vuelo. En Times Square todavia Martha Stewart debe preguntarse quien era ese destello que pasaba a todo trapo enfrente de la ABC en esos primeros dias de Mayo. El ultimo dia Loulou se dedico a hacer fotos a diestro y siniestro y a comprar vajillas de porcelana que no podia transportar en el avion. Yo me pregunto, a veces, si estos franceses son asi o es que necesitan complicarse la vida para dar razon de ser a su insoportable existencia. Subimos desde Brodway con la octava hasta la 53, no sin antes hacer una parada en un cafe simpatico llamado la Martinica, donde un recien graduado con abuelo Haitiano a la mesa y con un globo para la ocasion, compartia merendola con el resto de su familia. Loulou hizo la foto de rigor, una foto de documental de Carmen Sarmiento, de vertiente social y buenas intenciones. Solo falto hacerle una entrevista. Luego vimos mas globos y graduados por Broadway, y aproveché un buzon de la 51 para enviar dos postales. Y alli casi termino el viaje a NYC.
En aparté, Loulou me explico ya en Paris que se perdio de vuelta al hotel y que tuvo que coger un taxi para llegar a Newark y tomar su avion de Continental, que es como viajar en Vueling, pero atravesando el atlantico.
Todavia no he hablado de Loulou en este mi cuaderno de bitacora . Loulou es un nombre ficticio, aunque existe en la realidad . Ni tan siquiera puedo asegurar que se escriba asi , como suena . Es cierto que Alexandra Lamy lo utilizaba para llamar a Jean Dujardin en ‘Un gars , un fille’, pero nunca lo vi escrito . Asi que me perdonen los nativos de la lengua de moliere.
Loulou aparecio en mi vida un dia de canicule y fue toda una sopresa comprobar que sabia de balonmano , algo extremadamente raro entre la fauna parisina . Su comentario acerca de los nacionalizados de la seleccion española de balonmano, que disputaba un partido amistoso contra les bleus, no me cayo bien. Como era la France quien jugaba, lo deje pasar. No me quise extender en lo franceses que son Luc Abalo, Jerome Fernandez o Jackson Richardson…… Un dia me van a deportar del pais por los comentarios que hago de vez en cuando contra los franceses. Ya conoceis aquel dicho que dice ‘no morderas la mano de quien te da de comer’ .
Después del verano y las vacaciones , Loulou se hizo invisible. No sabia si estaba muerto o vivo. Si se lo habia tragado la cueva del Cud ; ese antro parisino por excelencia, o le habia tocado los euromillones y se habia ido a Saint Tropez , al lado de Brigitte Bardot y los pijos que propugnan la abolicion de las corridas … de toros .Pregunte por el y me respondieron que habia conocido a un americano en Paris : Que titulo mas bonito ,me dije , suena a pelicula de Falcon. Y asi estuvo desaparecido hasta que el americano en Paris dejo al pobre Loulou en la estacada , jurandole amistad eterna , segun sus propios dichos , y Loulou volvio por los arrabales parisinos donde actualmente vivo, de visita, claro, porque Loulou lleva a bien vivir en los intramuros, faltaria plus y vivir en un passage de lo mas bohemio con vistas a un edificio en pierre de Paris , que es como vivir en el Madrid de los Austrias enfrente de las tabernas de vino y tres cuartos.
Loulou vino estupendo de la vida de su periplo con el americano en Paris; como diria una arpia que conoci en la facultad . Las arpias de la facultad darian para escribir todo un manual de dichos y expresiones varias . Eran ellas lenguaraces y sin pudor alguno … que tiempos . Volviendo a Loulou, parecia como si le hubiera sentado chippen que le hubieran dado largas. Yo me dije que no podia ser real, que no podia existir alguien tan positivo.
Con su vuelta y unas cuantas soirees de rodaje , enseguida aprendi la jerga de Loulou. Clodo ,pauvresse , copec y expresiones variopintas (mi favorita es la de la mosca que se tira pedos y caga de color azul) que, de vez en cuando , suelto por ahi , y mis interlocutores me miran raro, porque yo cada dia hablo peor el frances y esas expresiones no casan con mi nivel , otrora excelente y ahora en horas bajas . No utilizo yo expresiones tales en español , como ‘no tener un pavo’ , asi que traiciono tambien a mi subconsciente, barriobajero de origen y paysan en los genes, pero luego dulcificado por los años de estudio.
Y luego vino NYC y los stresses varios de Loulou, porque Loulou es un latiguillo y en todos los huevos tiene que mojar, lo mas rapidamente posible , claro esta . Alli salio cual novillero en una capea de postin nuestro Loulou el primer dia en NYC , que parecia querer cortar orejas y rabo despues de ocho horas de vuelo. En Times Square todavia Martha Stewart debe preguntarse quien era ese destello que pasaba a todo trapo enfrente de la ABC en esos primeros dias de Mayo. El ultimo dia Loulou se dedico a hacer fotos a diestro y siniestro y a comprar vajillas de porcelana que no podia transportar en el avion. Yo me pregunto, a veces, si estos franceses son asi o es que necesitan complicarse la vida para dar razon de ser a su insoportable existencia. Subimos desde Brodway con la octava hasta la 53, no sin antes hacer una parada en un cafe simpatico llamado la Martinica, donde un recien graduado con abuelo Haitiano a la mesa y con un globo para la ocasion, compartia merendola con el resto de su familia. Loulou hizo la foto de rigor, una foto de documental de Carmen Sarmiento, de vertiente social y buenas intenciones. Solo falto hacerle una entrevista. Luego vimos mas globos y graduados por Broadway, y aproveché un buzon de la 51 para enviar dos postales. Y alli casi termino el viaje a NYC.
En aparté, Loulou me explico ya en Paris que se perdio de vuelta al hotel y que tuvo que coger un taxi para llegar a Newark y tomar su avion de Continental, que es como viajar en Vueling, pero atravesando el atlantico.