Tuesday, October 23, 2007

Mendoza, fin del viaje y principio de todo.


No dudo que mi estancia en Mendoza hace nueve años desperto en mi los aires viajeros que ahora padezco. La ciudad me recibio ayer como lo hizo hace nueve años, como una ciudad acogedora y realmente atractiva. Mendoza por la noche bulle, las calles estan llenas de gente hasta las once. Llegué ayer desde Neuquén, que me parecio una ciudad realmente triste y poco apetecible. Menos mal que pasé alli unicamente un dia, de paso.

Nada mas llegar, la primera sorpresa, alguien conoce mi nombre y se dirige a mi directamente en la calle Sarmiento: es Claudio, el compañero de Diego. Le acompaña Bettina, a quien conoci hace nueve años, pero que apenas recuerdo. Mala memoria.

Diego viene después. Esta casi igual que hace nueve años, ha cambiado poco, tal vez el pelo un poco mas largo y la misma postura filosofal de siempre. Cena y discusion que no teniamos desde hace nueve años. Claudio cocina realmente bien, pero no tengo suficiente hambre como para terminar.

Nos hemos movido mucho estos ultimos tiempos. El fondo sigue siendo el mismo. Descubrimientos por doquier. El mail no es un buen medio para mantener el contacto y conocer mas de las persones que estan lejos. Definitivamente. Demasiado lejos.

Luego, salida por Mendoza para tomar un helado. No soy objetivo, pero Mendoza me parece la ciudad mas agradable en la que he estado en Argentina. Se pueden hacer tantas cosas...

El helado es superior, todo me sabe bien aqui en Mendoza. El paseo bajo los sicomaros, los arboles tipicos de Mendoza, me recuerda tiempos pasados. Dos meses dieron para mucho en el 98.

Hoy he vuelto a ver a Sergio, algo distinto a como le dejé. Ya no le puedo llamar flaco, como antes. Mañana voy al puente del Inca, una parada ineludible en esta estadia mia en Mendoza. Otra vez ver los tonos azufres del balneario y el puente natural... un sueño hecho realidad después de tantos años.

Monday, October 22, 2007

Antes de Mendoza, pasando por Neuquén, la capital de la provincia.

Esta mañana he dejado Junin de los Andes con una temperatura agradable. Tanto, que he dejado a mi compañera inseparable desde inicios del viaje, una cazadora columbia comprada en El Calafate, dentro de la maleta. Antes, he recordado lo bueno de la hosteria chimehuin a uno de sus empleados. No sé si habra sido eso u otra razon, que no se me antoja imaginar, pero me ha cobrado diez pesos de menos en por cada noche. El queria que fueran veinte, pero me parecia indigno pagar un precio tan irrisorio por una habitacion tan agradable y tan acogedora.

Me extrañaba que el viaje durara mas de seis horas. No entendia porqué. Pues bien, en principio hemos dado un buen rodeo y después he comprobado fehacientemente que la red de carreteras argentina es similar a nuestra red de carreteras comarcal. Hay tramos realmente lamentables, pero pienso, en su descarga, que debe ser dificil llegar hasta alli por parte de las maquinas. el paisaje es realmente notable. Primero, la cordillera una vez que salimos de Junin de los Andes. Después, una amplia zona semi desértica y montañosa antes de llegar a Zapala. a continuacion, un tramo completamente desértico y bordeado de torres de petróleo antes de llegar a una interseccion maravillosa, donde los arboles salen de la nada. Antes, hemos parado en un pueblo con un nombre extraño: Cutral Có. No se muy bien qué significa.

Antes de llegar, una ciudad con raciocinio francés, llamada Plottier, donde existe un semáforo en la ruta cada 500 metros.

a mi llegada, el hotel me espera. Voy a pagar por una noche casi lo que he pagado por tres noches en Junin de los Andes. vivir para ver. No me queria quedar colgado como en Comodoro. El petroleo tiene estas cosas: inunda a las ciudades pero éstas no se proveen de servicios.

Mañana Mendoza.... parada y fonda.

Friday, October 19, 2007

Junin de los Andes, provincia de Neuquén

He dejado por fin la provincia de Rio Negro y sus precios imposibles para adentrarme en el paraiso de la tranquilidad. Si, porque desde el hotel que he tomado oigo el dulce transitar de un rio, el rio Chumuhuin, y poco mas se puede escuchar. Hoy he tenido una siesta patagonica de lo mas placentera, lejos del ruido de BBAA o el trasiego de Ushuaia. Mañana toca visita logisticoculinaria a San martin de los andes. Necesito comprar el billete desde Neuquén a Mendoza. Doce horas soporiferas recorriendo parte de la region de cuyo y los andes.

Volviendo a Junin de los andes, el pueblo no tiene nada de particular. Nuevamente, no hay calles asfaltadas y los servicios son los justos. Pero todo esta limpio y ordenado. Tambien hay un monumento un poco 'cato' en las laderas. El restaurante que recomiendan en la guia de lonely planet es muy bueno, el ciervo con salsa dulce es bastante sabroso y los empleados son simpaticos, a diferencia de lo que se dice en la guia.

La exploracion del pueblo se termina pronto. Hay pocas cosas que visitar, pero sin duda merece la pena por la tranquilidad y la paz interior que desprende. Una buena eleccion.

Thursday, October 18, 2007

San Martin de los Andes y la ruta de los siete lagos.

Esto del tiempo tiene sus momentos. Ayer, salio el sol en San Carlos de Bariloche y pudimos salir a la excursion programada. San Martin de los andes esta a tres horas de San Carlos de Bariloche. El pueblo en si no tiene demasiados encantos, si no es por su cuidada arquitectura y sus tiendas. Felizmente, pudimos tomar la ruta de los siete lagos para volver a Bariloche. Los lagos Lácar, Falkner, Villamarino, Escondido, espejo, correntoso... Particularmente bello me parecio el lago correntoso, rodeado de montañas nevadas y un paisaje de Coihues ( un arbol tipico): Villa la Angostura fue la parada final, a las orillas del lago Nahuel Huapi.Conoci a dos mujeres de Salamanca, muy castellanas ellas, Esther y Concha. De una educacion exquisita, tomamos muchas fotos juntos y nos reimos de la frase del dia ' Yo soy Josep Lluis aqui y en la China'...

Ha sido una experiencia inolvidable, aunque algo larga: salimos a las ocho de la mañana y volvimos a las 9 de la noche.

Tuesday, October 16, 2007

San Carlos de Bariloche.... bajo la lluvia.

Dejé Puerto Madryn con un incipiente bronceado que no me sucedia desde hace años. No me expuse al sol, pero debio ser la radiacion natural la que se pego a mi cara durante la tarde del domingo. Mas de 25 grados, calculo. El Museo de ciencias naturales de Trelew me gusto, con una completa muestra de restos de dinosaurios encontrados en la patagonia y una buena organizacion. La entrada costaba 16 pesos, al cambio menos de tres euros y medio. Sin duda, los dinosaurios son un pequeño negocio en la patagonia.

El bus hasta San Carlos de Bariloche lo tomé junto con dos vascos en la estacion de Puerto Madryn. La gente viene con el viaje super organizado y compactado al maximo. A mi me quedan casi dos semanas de viaje y ellos seguian despues hasta BBAA para volver a España. En el bus cama apenas habia argentinos. Solo guiris que se podian pagar los casi 150 pesos que valia el billete. Es un lujo viajar en este tipo de buses para muchos argentinos. Y no digamos el avion.

En Esquel nos bajamos del bus para estirar las piernas. Me esperaba algo mas de Esquel, pero no tiene nada. solo casitas bajas y cabañas canadienses por todos lados. El viento soplaba con fuerza antes de llegar a la cordillera y el bus parecia dar tumbos de un lado a otro de la carretera, que es una ruta nacional pero que en España seria una carretera comarcal no bien asfaltada.

San Carlos de Bariloche nos recibe con el lago Nahuel Huapi cual mar enfurecido por las rachas de viento. La estacion de autobuses es peor que la de Puerto Madryn y en la oficina de turismo no hay nadie para informar. Los vascos buscan hotel. Yo acabo de cambiar el mio, con vistas al lago, por otro que tiene menos vistas... al lago, pero que me cuesta casi la mitad. Llamé el sabado para confirmar mi reserva y no la encontraban, asi que directamente la cancelé. Este hotel san remo esta muy bien comunicado, en el centro de bariloche y tiene mejores calidades que el hotel de BBAA o el de Comodoro Rivadavia, que fueron todo un chasco.
Incluso hay acceso a internet.

La lluvia ha comenzado a caer a media tarde y el viento sopla con fuerza. El lago parece un mar enfurecido, ahora si, pero aun asi ofrece una estampa majestuosa.

Hoy voy de excursion a Puerto Blest y mañana la ruta de los siete lagos por San Martin de los andes. Espero que el tiempo mejore. De lo contrario, las fotos seran pasadas por agua....

Saturday, October 13, 2007

Puerto Madryn y sus encantos naturales

Es dificil describir lo que se siente cuando uno ve una ballena austral a menos de un metro y medio de distancia. Tal vez, lo primero que a uno se le viene a la cabeza es por qué los japoneses se empecinan en comerselas y levantar la moratoria sobre la caza de ballenas. En realidad, cuando uno sale a verlas en barco, son ellas las que se acercan, cual un animal manso y amaestrado. Les puede la curiosidad y tambien son conocedoras del caracter pacifico de aquellos que salen a su encuentro. Su respiracion es también particular, es mas impresionante verlo en tiempo real. Luego, uno se adentra en la peninsula valdés cual si estuviera en una safari. Ñandus, maras patagonicas,... hasta llegar a caleta valdés y ver a esos elefantes marinos que apenas se mueven, pero que guardan una particular estética con las playas en las que parecen varados. Una pena no haber visto a las orcas, hubiera sido el colofón a una jornada magnifica.

Tuesday, October 09, 2007

Comodoro Rivadavia

No hay mucho que ver en comodoro rivadavia, pero no queria seguir haciendo horas de bus a lo tonto. Asi que me he parado por un dia aqui... y casi lo pago caro, porque su floreciente industria petrolera ha hecho subir los precios y la demanda hotelera y es imposible encontrar un alojamiento. Finalmente, he encontrado una habitacion en un hostal de mala muerte, un poco con el susto en el cuerpo. Por casualidad, he encontrado en el mismo hotel a un señor que trabajaba en la competencia argentina de la empresa para la que trabajo. Hemos hablado mucho, tal vez demasiado. Luego he ido a visitar el monumento a los caidos en combate en las islas malvinas. Todo aqui es sentimiento cuando se habla del tema. Tal vez un poco menos aqui que en Rio Gallegos, donde los aviones argentinos partieron para ser masacrados por los harriers de Margaret Thatcher.

El museo del ferrocarril de rio gallegos muestra tambien la decadencia de este medio de transporte en Argentina. Algo que funcionaba, dejo de hacerlo hace unos años, cuando se considero que no tenia sentido mantener a los ferrocarriles como una empresa publica. La linea comodoro rivadavia - sarmiento fue cerrada.

El museo patagonico es, sin duda, lo mejor de esta ciudad. Fosiles y naturaleza en estado puro. tal vez sea la unica razon para visitar esta floreciente ciudad.

Monday, October 08, 2007

De Ushuaia a Rio Gallegos

Esta mañana he despedido de Ushuaia, he dejado atras el aeropuerto Islas Malvinas argentinas y he llegado a Rio Gallegos. La ciudad es un poco desastre, todo esta por hacer y es bastante pobre, con mucha poblacion indigena. Lo mas anecdotico esta mañana ha sido el taxi. No encontraba ninguno y he tomado una remise. Nada mas montar, diez pesos (unos dos euros). Al final, la broma me ha salido por 20 pesos ( unos cuatro euros), cuando el marcador mostraba 15,71. En fin, pobrecito taxista que ha creido estafarme. Si supiera que en España o en Paris el taxi cuesta diez veces mas... tal vez sera para la proxima vez.

El museo de ciencias naturales es bastante interesante, pero algo pequeño. Habia una exposicion del che guevara y fosiles de dinosaurios como muestras mas interesantes. Estoy buscando la oficina de turismo. Esta noche tomo un bus hasta Comodoro Ribadavia, para llegar el miercoles a Puerto Madryn. El viento en esta ciudad es increible. Diriamos que estamos siempre bajo un huracan.

La proxima vez, creo que no vendre por aqui, pero es interesante ver los contrastes con ushuaia y El calafate.

Saturday, October 06, 2007

Desde Ushuaia

Et voila, estoy en la ciudad que esta mas al sur del mundo. Ayer me recibio con una intensa nevada. Aqui suele pasar. La temperatura ahora mismo es de 6 grados y la noche es bastante gelida, por no decir glaciar. Poca cosa mas, aparte que hoy hemos visitado el parque nacional de tierra del fuego. El tren es interesante, pero el parque no del todo , sobre todo por unos roedores que se han cargado parte del parque: los castores.
La ciudad en si no tiene muchos mas puntos de interesm salvo la gastronomia dominada por la centolla y la trucha, y algunos puntos de venta de artesanias...

Por ahora, parada y fonda porque estoy muy cansado para continuar.

Wednesday, October 03, 2007

Los Glaciares - El Calafate

Hay quienes perserveran en la afirmacion que el cielo no existe, pero creo que he tocado el cielo, un poco helado, eso si. Tras 80 Km tortuosos, llegamos a la primera pared del glaciar. Nuestra amable guia nos aseguro que todavia no habiamos visto nada, pero lo cierto es que la cosa prometia. Una pared inmensa, de unos sesenta metros de alto, se avistaba a unos 3 km del glaciar. Un blanco azulado realmente impresionante. Tras las fotos de rigor, cogemos el barco que nos aproximara a la pared sur del Glaciar perito moreno. La sensacion de frio es realmente importante y a las diez minutos el cielo esta nublado. Es maravilloso, en cualquier caso.

Cuando regresamos a la orilla, algunos cascotes se desprenden del glaciar. Es como la caida de un edificio. El ruido por momentos puede asustar.

Conozco a Concha, una sevillana que hace el viaje a solas, como yo. Pronto, congeniamos y hacemos la visita juntos. Dos mujeres mayores, de las cuales una me recuerda a Marivi Bilbao, la de Aqui no hay quien viva, hacen no se muy bien como para resistir al frio. Todos estamos abrigados hasta las orejas, menos ellas. Hay incluso una cordobesa con tacones de aguja, pero se desenvuelve muy bien. El grupo es muy heterogeneo, sin apenas argentinos, la mayoria españoles.

Las paredes del glaciar desde cerca son realmente increibles. Azules y blancos en todos los tonos. Un cartel reza por aquellos a quienes el lugar defenestro entre 1968 y 1986, tras la caida de tempanos de hielo y sus correspondientes astillas mortales. No me puedo imaginar muerte mas placentera, o , mejor dicho, una muerte en tal paraiso.

El frio arrecia y nos volvemos al calafate. Las dos señoras mayores se van al centro de marcha y nosotros nos volvemos como dos viejas al hotel. Paradojas de la vida en el paraiso.

Tuesday, October 02, 2007

Direccion el sur:calafate

Adios a buenos aires y buenos dias calafate. Si, aerolineas nos ha traido esta mañana desde BUE a el Calafate. con algo de retraso. Unas filipinas muy graciosas no paraban de gastarse bromas en el avion. Al final, todo se sabe, resulta que eran azafatas de northwestern y tenian muchos dias de vacaciones. Pues si las gastan asi siempre, no les debe quedar mucha energia o es que son unas maquinas de bromear, que de todo hay en la vida.

El Calafate es una poblacion pequeña, el paso previo a Ushuaia. De hecho, el viernes cojo el mismo avion hacia alla. Parece un pueblo perdido en las montañas de no se donde. El lago argentino bordea el pueblo por todas partes, hasta llegar al aeropuerto, 23km mas alla.

Me he acordado un poco de Santi y he intentado hacer unas fotos a unos pajaros muy ruidosos que hay por aqui, pero son un poco esquivos y ariscos. Deben de ser gatopajaros. Les va el caracter.

Mañana el glaciar perito moreno y despues una estancia patagonica. La ruta por todos los glaciares quedara para otro momento. No sea que me atiborre de hielo.

Monday, October 01, 2007

Buenos Aires bajo la lluvia.

La lluvia se ha presentado como la invitada inesperada en el dia de hoy. Unos truenos de impresion me han despertado a eso de las seis. Capital Federal, como la llaman los argentinos, no es demasiado diferente de cualquier otra ciudad en un dia asi. Hay menos contaminacion y el humo de los camiones y los buses se nota menos. Hoy visitare tal vez la Boca y de nuevo la casa rosada. Me encanta haber conocido a una española y hacer cosas juntos. Antes, voy a reservar el billete entre P Madryn y San Carlos de Bariloche, en la etapa central de mi viaje, que en realidad comienza mañana con el vuelo a El Calafate y su increible glaciar.

Ayer por la noche intenté, en vano, encontrar lugares de marcha. Nada que hacer. Esta es una ciudad donde los locales parece que son subterraneos, y eso a mi me da mal rollo. Encontre uno llamado emporium, pero apenas habia gente a eso de las 8 de la tarde. Luego subi hasta Bartolome Mitre para tomar algo en otro y estaba completamente a oscurasm sin nadie dentro.... Alguien tendra que explicarmelo en un proximo viaje.